jueves, 12 de julio de 2012

como hacer una cruz categorial

de una manera fácil y sencilla



Es una herramienta pedagógica que sirve para organizar un contenido a desarrollar, en una sesión de aprendizaje, principalmente para el análisis de un problema. Consta de las siguientes partes:

  1.       Tesis o idea principal: Se plasma el contenido o problema que se analizará, estudiará o investigará.
  2.      Causas: Son los motivos del problema, analizando mediante una lectura, lluvia de ideas u otra estrategia que se pueda utilizar.
  3.      Consecuencias: Son los hechos o motivos que saltan de una causa. Es motivo de estudio.
  4.      Argumento: Se señala las diferentes accione s o actividades que nos conllevan a la operativización y ejecución de la investigación del problema en cuestión.
  5.      Posibles soluciones: Es preciso señalar que en esta parte debemos listar, anotar los objetivos, alternativas de solución o compromisos que se deben asumir.






Una cruz categorial es una técnica que nos va a permitir organizar ideas en torno a una idea principal, tesis, concepto o pregunta. Es importante porque desarrolla la capacidad del manejo de la información y agiliza el análisis y el pensamiento crítico.